Continúan esta semana las Asambleas en las escuelas mendocinas en las que los trabajadores y trabajadoras de la educación discuten las diferentes problemáticas que viven día a día. En estos espacios se elaborarán propuestas de cara a un plan de lucha para enfrentar las políticas del gobierno provincial. Dichas propuestas tendrán lugar en los plenarios departamentales que se realizarán la próxima semana, del 23 al 25 de setiembre.
Desde Radio Sin Dueño compartimos las palabras de Pablo Masutti, Secretario de educación del SUTE, Quien se expresó sobre el anuncio de la DGE sobre la posible vuelta a clases en Mendoza. El militante nos describe también el panorama general de ajuste y desigualdad que viven las y los trabajadores de la educación en el contexto actual.
Enviado por Radio Cuyum el Mié, 20/05/2020 - 00:00
Trabajadoras y trabajadores salteños esperan regresar a su provincia
Más trabajadores y trabajadoras junto a sus hijos e hijas esperan luego de ser "abandonados" por las empresas que los utilizan para cosechar, su regreso siendo abandonados a su suerte. Esta situación historica se ha visibilizado con fuerza debido a las restricciones que la Cuarentena por el COVID -19 al obligar a cumplir controles. Sobre esto hablamos con Pablo Masutti del SUTE que acompaño el reclamo y las gestiones para el regreso de trabajadores y trabajadoras.
El contexto actual de pandemia y aislamiento social ha agrabado en muchos aspectos la sutuación y la condición de los trabajadores y trabajadoras en nuestra provincia como en el resto del país. Uno de los sectores más vulnerados, tanto por la realidad sanitaria como por la ausencia del Estado provincial, es el de los trabajadores y trabajadoras de la educación.
La Dirección General de Escuelas anunció nuevas medidas contra la crisis alimentaria que padece gran parte de las y los estudiantes mendocinos. Sin embargo, El SUTE advirtió que el sistema de distribución de bolsones alimentarios sufre de un preocupante nivel de improvisación, así como otras medidas en las que las escuelas deben ponerse al hombro el grueso de esas tareas. El sindicato resaltó también la escasa cantidad y calidad de los productos que integran cada bolsón .
En el marco de una nueva audiencia por les trabajadores perseguidos por el gobierno de Cornejo, se realizó el jueves 10 de octubre una nueva concentración a las puertas del Palacio de Justicia convocada por el SUTE, para exigir el desprocesamiento y el cece de la persecución a quienes luchan por sus derechos. Son 11 las personas que pretenden ser imputadas por haber participado de una protesta el pasado 4 de setiembre y se suman a les tres docentes del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación que fueron imputados el año pasado.
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación se suma a la jornada de lucha de los movimientos sociales contra el ajuste. La misma se repite hoy con una movilización y concentración en Casa de Gobierno, en la cual el sindicato reclamará la apertura de paritaria no salarial y recomposición salarial, junto con otras reivindicaciones del sector.
El SUTE comenzó una campaña por el dercho a la protesta , contra la persecución y los procesamientos a quienes luchan por una mejor educación en nuestra provincia. Escuchamos la entrevista al docente Pablo Masutti, quien nos describe esta realidad y nos da detalles de la campaña
El SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación) convoca a organizaciones sociales, sindicales, políticas, feministas, estudiantiles y de Derechos Humanos para organizar colectivamente una campaña de repudio a la persecución y crimainalización a trabajadores y trabajadoras de la educación por parte del gobierno de Cornejo. Hoy habrá una reunión abierta en la sede del sindicato a las 18:30 hs. para organizar dicha campaña. Charlamos sobre el tema con Pablo Masutti, miembro del Secretariado Provincial del SUTE, uno de los docentes imputados el año pasdo.