8M en Mendoza, otra manera de visibilizar

COMPARTIR
Tiempo estimado de lectura:
3 minutos

En la Provincia de Mendoza el 8M, día internacional de la mujer, coincide esta vez con la Fiesta Nacional de La Vendimia, siendo esta el foco de atención de la sociedad. En simultaneo organizaciones feministas, ambientales, sociales, barriales y gremiales marcharan una vez mas alzando sus reclamos en el contra carrusel. Para dar mayor visibilidad en esta fecha a la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres y LGBTQ+, se invita a una PLAZAZO en la Alameda.

Como todos los años el 8 de marzo es la fecha en la que todos los feminismos del mundo alzan su voz en contra de la violencia hacia la mujer y el colectivo LGBTQ+. En Mendoza esta vez el 8M coincide con la Fiesta Nacional de la Vendimia, siendo esta el el evento mas grande e importante que organiza la provincia llevándose el foco de atención de todos sus habitantes, provincias vecinas y extranjeros.

La fiesta mayor de los mendocinos donde se bendicen los frutos del vino y se corona la Reina de La Vendimia, también desfilan con carruajes por la ciudad de Mendoza cada departamento de la provincia. En esta ocasión sucede en simultaneo la contra marcha, donde diferentes organizaciones feministas, ambientalistas, sociales, barriales y gremiales marchan dando a conocer sus reclamos y descontento al Gobernador de la provincia.

Feminismos auto convocados, familiares de mujeres desaparecidas y victimas de violencia de genero se han organizado para encontrar una manera diferente de visibilizar el Dia de La Mujer en esta Fecha. La idea es que este sábado se genere un espacio con talleres y que a su vez se pueda generar economía en esta conmemoración internacional para decir que el 8M no es un día de festejo, es un día de conmemoración de la Lucha y la memoria.

El encuentro será a partir de las 18 hs. en la Alameda, calle San Martin y Maipú de Ciudad . Habrán feriantes de la economía popular, micrófono abierto, música en vivo, diferentes propuestas artísticas, asistirán familiares de victimas de femicidios y desaparecidas de la provincia.

La lucha del 8M va a alzar su voz esta vez marchando en un contra Carrusel y ademas con la propuesta de ocupar las calles con feria libre en la Alameda donde se podrá compartir, debatir y sobre todo abrazarse para seguir organizándose.

flyer convocatoria

En un contexto Nacional de deterioro de los derechos humanos donde la mujer y la diversidad de genero están quedando vulnerables con la derogación y modificaciones de la ley de Identidad de Género (Nº 26.743), algunos aspectos de la ley Micaela (Nº 27499); el DNI no binario (Decreto 476/2021); la ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgénero (Nº 27.636 ) y la búsqueda de eliminar la carátula de femicidio del Código Penal. Loli Delsouc en la entrevista comenta que en lo que va del Año 2025 tres mujeres fueron victimas de femicidio en Mendoza y recuerda que aun siguen desaparecidas en democracia, sin justicia y sin respuestas cuatro mujeres: Abigail, Vivia, ivana Y Gisela. Manifiesta también su descontento de que se festeje la Fiesta de la vendimia el 8 de marzo siendo este un día internacional.

0:00 0:00