En una noche que quedará marcada en la historia del boxeo mendocino, el lavallino Ángel “El Diablito” Arancibia se consagró campeón argentino de peso gallo al vencer por nocaut técnico en el octavo asalto al santafesino Dionel Pérez. Su entrenador, Federico Guiñazú, y todo su equipo celebran este logro que llena de orgullo a la comunidad de Lavalle.
Inicios en el boxeo y la visión de Ángel sobre el deporte en Lavalle
Ángel Arancibia, el reciente campeón argentino de peso gallo, comenzó su camino en el boxeo de una manera poco convencional. “Lo tomé más que nada como un hobby, una distracción”, confiesa. Sin embargo, con el paso de los entrenamientos, fue descubriendo un amor por el deporte que lo llevó a competir. Su primer gran logro llegó en el torneo Guantes de Oro, en el cual salió campeón, lo que lo motivó a seguir adelante y a tomar el boxeo de manera más profesional.
A pesar de ser el único de su familia dedicado al boxeo, Ángel encuentra inspiración en su propio esfuerzo y dedicación. “Soy el primero en mi familia en hacer esto, pero siempre me motivó la mejora personal”, comenta.
Respecto al crecimiento del boxeo en Lavalle, Ángel es optimista: “Hay mucho para hacer en Lavalle y muchos boxeadores por descubrir. En nuestro gimnasio tenemos unos 30 chicos por turno, y todos tienen mucho talento“. El boxeo se ha convertido en una opción atractiva para los jóvenes del departamento, y la comunidad empieza a reconocer su potencial.

La noche del campeonato: La preparación detrás del éxito
La victoria de Ángel Arancibia sobre Pérez fue el resultado de meses de trabajo duro y dedicación. Su entrenador, Federico Guiñazú, contó cómo se dieron los días previos al combate. “Originalmente, el rival de Ángel iba a ser el riojano Rosales, pero una semana antes del combate, la organización cambió el oponente a Pérez, un rival más complicado”.
El equipo de Ángel se preparó intensamente para el nuevo desafío, con una planificación que abarca tres meses de entrenamiento. “No se puede parar ni un solo día”, afirma Guiñazú, quien destacó la disciplina y la preparación rigurosa que conlleva un campeonato de esta magnitud. “Trabajamos durante Navidad, Año Nuevo, sin descanso”, agregó.
Ángel, por su parte, relató cómo vivió la noche de la pelea: “No fue solo una noche, sino dos meses de entrenamiento bien planificado. Eso fue lo que nos dio el resultado”, destacó, agradeciendo el apoyo y la orientación de su equipo.
El boxeo: ¿Un deporte de disciplina o un deporte que fomenta la violencia?
Uno de los aspectos que más se discuten sobre el boxeo es su reputación como deporte violento. Federico Guiñazú se encargó de desmentir este mito, explicando que, en su gimnasio, no se prepara a peleadores, sino a deportistas. “El boxeo exige disciplina, responsabilidad y estrategia”, afirmó.
Para Guiñazú, el boxeo es como la vida misma: “Me caigo, me levanto, me sacudo y sigo adelante”. Esta filosofía es clave no solo para el deporte, sino también para la vida diaria. “Enseñamos a los chicos que siempre se puede, y el boxeo es una herramienta para que, más allá de los golpes en el ring, puedan superar las caídas de la vida”.
Mensaje a la comunidad: El boxeo como motor de cambio
Tanto Ángel como su entrenador quisieron dejar un mensaje claro a la comunidad y a los jóvenes interesados en el boxeo. “El boxeo es un deporte que cambia vidas. No solo te enseña a pelear, sino a trabajar en equipo, a tener disciplina, y a crecer como persona”, explicó Guiñazú.
Ángel también se mostró dispuesto a acompañar nuevos talentos. “Las puertas están abiertas para todos los que quieran aprender y crecer en el boxeo”, dijo, invitando a aquellos que estan interesados en unirse a este deporte.
Próximos desafíos y un futuro prometedor
Con el título nacional bajo el brazo, Ángel Arancibia y su equipo no descansan. “Esta semana hemos tomado un breve descanso, pero ya la próxima semana comenzamos a entrenar nuevamente, porque Ángel tendrá que defender su título y también tenemos muchos chicos en competencia”, explicó Guiñazú.
Uno de los desafíos más importantes que se avecina es el Torneo Vendimia en Mendoza, uno de los eventos más prestigiosos de Latinoamérica, donde se esperan más de 200 boxeadores. “Queremos preparar a todos nuestros boxeadores para que tengan éxito en este torneo”, agregó Guiñazú.
El equipo de Guinasú Box también está trabajando con otros boxeadores jóvenes que ya se han consagrado campeones a nivel provincial y regional, y sigue buscando nuevos talentos. “Tenemos muchos chicos que ya son campeones regionales, nacionales, y hasta campeones Guantes de Oro. Queremos seguir sumando logros”, destacó Guiñazú.
Redes sociales y palabras finales
Para seguir el día a día del gimnasio y mantenerse informados sobre las actividades de los boxeadores lavallinos, se puede seguir a Guiñasú Box en sus redes sociales, especialmente en Instagram.
Por último, tanto Ángel Arancibia como Federico Guiñazú agradecieron a la comunidad de Lavalle, a la municipalidad, a sus auspiciantes y familias, quienes siempre los apoyan. “Gracias a todos por el apoyo. Nos motivan a seguir adelante, y esperamos seguir brindando alegrías”, concluyó Ángel, mientras se despedía con un agradecimiento especial a su equipo y a la radio.
Lavalle tiene mucho talento en el boxeo, y con el ejemplo de Ángel, este deporte sigue creciendo y llevando el nombre de la región a lo más alto.