Asambleas Mendocinas Por el Agua Pura se expresaron contra al avance extractivista

COMPARTIR
Tiempo estimado de lectura:
2 minutos

A través de un comunicado público, AMPAP repudió el proyecto minero San Jorge y el Distrito Minero Malargüe que impulsa el gobierno provincial, pese a las observaciones de instituciones científicas

Para profundizar el debate el Colectivo de Medios Comunitarios de Cuyo entrevistó a les asambleístas Marcelo Giraud y María Marengo en el programa “Entre Mate y Mate” realizado por Radio Cuyum y Radio Sin Dueño

Porque, finalmente la Autoridad Ambiental Minera que está conformada por dos direcciones del Ministerio de minería y ambiente, publicó finalmente el dictamen técnico emitido por la Universidad Nacional de Cuyo. Tres semanas después de que lo enviara a la universidad. Entonces parece que no quería publicarlo antes de haberle dado oportunidad a la consultora y la empresa minera de responder. (Marcelo Guiraud)

…el gobernador repitió lo que la empresa dijo en un comunicado de prensa, de que van a generar 3900 empleos, pero en los datos duros del informe impacto ambiental la minera dice que van a estar 1000 trabajadores durante los 2 años de construcción y después durante la operación 380, es decir, 10 veces menos que las expectativas que están creando. (Marcelo Giraud)

Escuchá a continuación la entrevista completa de Radio Cuyum a Marcelo Giraud, investigador, geógrafo y militante de los bienes comunes.

María Marengo, integrante de la Asamblea Maipucina por el Agua se refirió a la audiencia pública por el proyecto “Malargüe Distrito Minero Occidental 2” realizada el pasado fin de semana:

una audiencia que se venía postergando porque ya había tenido fecha anteriormente para abril y que no se pudo concretar justamente por la falta de de información pública... el expediente y sus documentos fueron subidos de manera muy tardía…, algunos de ellos bastante contundentes como el informe sectorial de la Municipalidad de Malargüe y el informe del IANIGLA, advirtiendo que muchos de esos proyectos se están realizando o se quieren realizar en zonas que están ocupados por glaciares, que ponen riesgo las nacientes de ríos muy importantes para el sur, como el río Malargüe, por ejemplo.(María Marengo)

Compartimos aquí la entrevista completa a María Marengo brindada a Radio Sin Dueño