En Lavalle San Francisco, luego de tres años de ausencia en la Liga lavallina, el Club San Francisco está listo para volver a la competencia. Gracias al esfuerzo de su presidente, Rubén Chacón, y el apoyo incondicional de la comunidad, el club está trabajando incansablemente para recuperar sus instalaciones y reinsertarse en el torneo.
“Queremos dejar las instalaciones listas para el próximo torneo”, afirmó Rubén Chacón, presidente del club, en una entrevista en el programa radial “De caño vale doble” que sale los días miércoles. Para lograrlo, se han realizado diversas actividades de recaudación de fondos, como una peña que contó con la participación de artistas locales. El evento tuvo una gran convocatoria y permitió recaudar fondos para afrontar los primeros gastos del torneo.
El club contará con diez divisiones en competencia, un desafío logístico y organizativo importante. “Cuando jugaba, solo teníamos siete divisiones; hoy son diez. Esto implica un gran movimiento cada fin de semana”, explicó el presidente. Las divisiones de veteranos y fútbol femenino jugarán los sábados, mientras que las restantes disputarán sus encuentros los domingos.
Uno de los mayores desafíos para el club ha sido recuperar su cancha, que tras años de inactividad no se encuentra en condiciones óptimas. Por este motivo, San Francisco hará de local en la cancha del Club Crocco, cuyos directivos ofrecieron sus instalaciones sin costo. “Es un gran gesto de solidaridad de la comisión del Crocco y de su presidenta, Daniela Ortega. Estamos muy agradecidos”, destacó Chacón.
Más allá de la competencia, el renacer del club tiene un fuerte significado personal para su presidente. “Es un legado de mi padre, quien ya no está con nosotros. Junto a un grupo de personas con muchas ganas de trabajar, nos propusimos reactivar el club y brindar un espacio para contener a los jóvenes del barrio”, expresó.
En cuanto a los recursos, el club continúa buscando apoyo para solventar sus necesidades básicas. “Nos hace falta material deportivo, camisetas, pelotas, y estamos en tratativas con el municipio para conseguir profesores que entrenen a los más chicos”, explicó Chacón. A pesar de las dificultades, el compromiso de la comunidad ha sido clave para sostener el proyecto. “Nos han ayudado amigos y comercios, no solo del barrio, sino también de otros lugares”, agregó.
Para seguir recaudando fondos, la comisión del club está planificando nuevas actividades, entre ellas una truqueada, que además de ayudar económicamente, permitirá integrar a los vecinos en el proyecto.
El Club San Francisco debutará este fin de semana en la Liga lavallina enfrentando justamente al Club Crocco, su anfitrión temporal. “La expectativa es enorme. Queremos brindar lo mejor para que la gente disfrute del fútbol y de un espacio de calidad”, concluyó Chacón.
El esfuerzo del Club San Francisco es un ejemplo de cómo la pasión por el deporte puede unir a una comunidad entera en busca de un mismo objetivo: devolverle la vida a un club que significa mucho más que fútbol, podes seguir todas sus actividades en su Facebook