La familia de Viviana continúa exigiendo el cambio de carátula del caso, actualmente rotulado como “Averiguación de paradero”, a “Desaparición forzada”. Este cambio es crucial para garantizar que el Estado y la Fiscalía no cierren el caso al cumplirse los diez años sin respuestas.
Si llegamos a los diez años con la misma carátula, el Estado puede defenderse diciendo que utilizó todas las herramientas y recursos disponibles, y no habrá más que hacer. Queremos acciones concretas antes de que eso ocurra, explicó Matías Luna hijo de Viviana.
Asimismo, la familia insiste en que Viviana sea incluida en el programa federal “Buscar”, una herramienta que permite un registro centralizado de personas desaparecidas y facilita la detección de su paradero en pasos fronterizos y aduanas. Pese a las reiteradas solicitudes, aún no han obtenido respuestas claras sobre la negativa a su inclusión.
En un emotivo acto, el último 7 de diciembre en Piedras Blancas, Potrerillos, Mendoza, familiares, personas de la comunidad, compañeras de la “Campaña contra la violencia hacia las mujeres Mendoza” de ciudad junto con familiares de Abigail Carniel, otra desaparecida en democracia en Mendoza, se encontraron en los altos valles para llevar adelante un acto conmemorativo por los 8 años de la desaparicion de Viviana Luna.
Se realizó una plantacion de un jardín de plantas nativas, encendido de velas y principalmente un encuentro que refuerza lazos, reaviva llamas y mantiene la memoria activa.
También se colocó un buzón para que personas que tengan algún dato puedan de manera anónima y segura aportarlo a la familia.
Desde Radio Comunitaria La Leñera nos sumamos a este pedido de justicia. Nunca dejaremos de preguntar ¿Que pasó con Viviana Luna? ¿Dónde está?