Gran celebración en la interliga: el deporte como espacio de unión y crecimiento

COMPARTIR

El pasado fin de semana se vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Interliga, un evento que reunió a los campeones de las ligas Litifa y Lavallina en un torneo vibrante y cargado de emociones. La competencia, que volvió después de varios años, se llevó a cabo gracias al esfuerzo conjunto de dirigentes, jugadores y familias que apostaron por el deporte como un medio de integración y crecimiento social.

El Regreso de un Clásico

La Interliga tuvo su última edición en el año 2014 y, tras un largo periodo de ausencia, finalmente se logró su reactivación. Luis “Lucho” Reinoso, presidente de la Liga Lavallina, fue una de las figuras clave para concretar este evento, junto a otros dirigentes que trabajaron incansablemente para devolverle a los jugadores esta competencia.

“Nos reunimos con el jefe de deportes y concejales, quienes querían que la Interliga volviera a ser un evento fijo cada año. Hoy, gracias a la organización y el esfuerzo de todos, podemos decir que la hemos reinstaurado oficialmente”, comentó Reinoso.

El evento contó con la participación de equipos femeninos, juveniles, de reserva y de octava división, quienes compitieron con gran pasión y entrega en cada partido. Aunque, como en todo torneo, hubo errores organizativos por corregir, el saldo fue altamente positivo. Las familias pudieron disfrutar de una jornada de deporte al aire libre y en un ambiente festivo.

Nuevos Clubes y Crecimiento de la Liga

Otro de los anuncios importantes fue la incorporación de tres nuevos clubes a la Liga Lavallina: Club Unión Jocolí, La Colmena y San Francisco. Sin embargo, este último todavía no cuenta con una cancha habilitada, por lo que en la primera fecha jugará en la cancha de Croco.

Además, se espera que en el próximo torneo pueda sumarse el Club La Palmera, un histórico de la Liga que se encuentra trabajando arduamente para contar con su propia cancha. La comunidad ha estado realizando diversas actividades, como campeonatos de truco y peñas, para recaudar fondos y poder concretar este sueño.

Compromiso con la No Violencia y el Juego Limpio

Uno de los temas recurrentes en la charla fue la preocupación por la violencia en las canchas. Reinoso se mostró enfático al respecto: “Es fundamental que trabajemos juntos para erradicar a los violentos de las canchas. Hay personas que van a los partidos solo a generar disturbios y arruinan el trabajo de meses para jugadores, dirigentes y familias enteras”.

Para combatir esta problemática, la Liga aplicará un reglamento estricto con sanción a los responsables de incidentes. Además, se está evaluando la prohibición de venta de bebidas alcohólicas dentro de los estadios, medida que busca prevenir conflictos y fomentar un ambiente más familiar.

Precios y Accesibilidad

En cuanto a la economía del torneo, se informó que el costo de la entrada a los partidos será de 3.000 pesos, mientras que el carnet de socio tendrá un valor de 5.000 pesos. Estos ingresos permitirán seguir impulsando el crecimiento de la liga y brindando mejores condiciones a los clubes participantes.

Un Futuro Prometedor

La Liga Lavallina ha demostrado que el fútbol amateur sigue vivo y en crecimiento. La organización de la Interliga no solo permitió el regreso de un torneo histórico, sino que también reafirmó el compromiso de dirigentes y deportistas con la construcción de un espacio sano y de contención para los jóvenes.

“El fútbol es mucho más que un deporte, es un medio para unir a la comunidad y enseñar valores vamos a seguir trabajando para que esta Liga crezca y se consolide como un espacio donde todos puedan disfrutar”, concluyó Reinoso.