La Escuela Carlos Negri abre sus puertas para la tercera edición de la Feria del Libro, un evento que reúne el trabajo anual de estudiantes, docentes y artistas locales. Con actividades que van desde talleres de emociones, poesía, y narración, hasta exposiciones artísticas, música en vivo y presentaciones de escritores de la región, esta jornada promete ser un espacio de aprendizaje, expresión y comunidad. La feria estará abierta de 10 a 12:30 el 21 de Noviembre y es una invitación a descubrir el poder transformador de los libros y el arte.
La Escuela Carlos Negri de Potrerillos se convierte en el epicentro de un evento cultural único: la tercera edición de la Feria del Libro. Esta iniciativa, que busca fomentar el amor por la lectura y el arte, destaca por su enfoque en la creatividad y el trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes y la comunidad.
Desde las 10 de la mañana hasta las 12:30,el día 21 de Noviembre, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades que incluyen talleres de emociones, lecturas de poesía, presentaciones de escritores locales, exposiciones de arte y música en vivo. “Este evento es el resultado del esfuerzo de un gran equipo, que incluye a las familias, para que nuestros niños no solo disfruten de la lectura, sino que también desarrollen habilidades críticas y creativas”, comentó Adriana Solina, directora de la institución.

Entre las propuestas destacadas, se encuentran la participación de artistas locales como Pionti Venegas y Saúl Gatica, el esperado espectáculo del ballet Nuna Tusuy y una presentación especial del coro infantil de la Escuela Carmen Vera Arena. Además, los estudiantes exhibirán sus trabajos realizados durante el año, que incluyen cuentos, maquetas, juguetes reciclados y narraciones inspiradas en obras literarias clásicas como Mi planta de naranja lima.
También habrá un espacio para homenajes, como el dedicado a la escritora María Elena Walsh, y para el aprendizaje, con talleres de cuentos destinados a niños y familias. Escritores como Jorge Ferrari y el profesor Gabriel Baccelli presentarán sus obras, sumando aún más valor a esta celebración cultural.
“La lectura no solo mejora la comprensión, sino que abre puertas hacia nuevos mundos y experiencias. Este evento busca acercar esos mundos a nuestra comunidad, promoviendo la expresión artística y el trabajo en equipo”, expresó Fabiana Droguei, una de las docentes organizadoras.
La Feria del Libro de Potrerillos es una invitación abierta a la comunidad para descubrir, disfrutar y celebrar el poder transformador de los libros y el arte.