Inicio-Prueba

  • N° 442 – 12/07/2025

    • La Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata, en la provincia de Mendoza, expresó su absoluto rechazo a la reciente convocatoria a audiencia pública del Proyecto San Jorge, denunciando que se trata de una maniobra para silenciar la voz del pueblo.

    • Situación de les residentes en salud. La Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria (RISaMC) atraviesa una situación crítica, en el marco de un proceso de ajuste y precarización que afecta a las residencias de salud en todo el país, testimonio de Joaquín Díaz, musicoterapeuta de la RISaMC en San Luis Ciudad.

    • Organismos de DDHH del Espacio para la Memoria (Ex D2, Mendoza) realizaron un nuevo encuentro “Narrativas por la Memoria”, donde premiaron fotógrafos locales y Ernesto Espeche, de la agrupación HIJOS, presentó su última novela sobre el legado de la dictadura cívico-militar, denominada “Reflujo”.

    • La profesora e investigadora Mai Costa presentará en Tupungato su libro “Dictaduras minera”,” una obra que investiga a fondo el saqueo y la contaminación minera. La actividad tendrá lugar el próximo domingo 13 de julio en la Biblioteca Popular “Mirador de las Estrellas” a partir de las 16:30 hs.

    • Esta semana el gobierno nacional publicó un decreto que afecta al INTA, al INTI, al INAFCI, al INASE, al INPI. En San Luis hubo despidos y las acciones en la sede central del INTA e INTI no tardaron en llegar.

    • En el marco del 9 de julio, Día de la Independencia, Radio Cuyum realizó una gran peña; varios compadres y comadres se hicieron presentes para pasar un día diferente.

    • En Mendoza se jugó un amistoso entre dos escuelitas de fútbol de los departamentos de Lavalle y Guaymallén; el objetivo es alejar a las y los pibes de las calles. Al respecto habla Laura Carmona, coordinadora y entrenadora de la escuelita de Jocoli.


    0:00

    0:00




  • ·

    A 13 años del asesinato de Marilyn Cejas

    Entrevistamos a Marta Mercau, madre de Marilyn Cejas, con motivo de la manifestación que exigió justicia por su asesinato.


  • Con la presencia de referentes de cooperativas de trabajo, se lanzó, en la sede del Banco Credicoop, la delegación San Juan de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo Autogestionadas (FACTA).

  • Esteban Paulón, diputado socialista, denunció persecución política tras ser agredido en el canal “Carajo”, luego de presentar informes críticos sobre Luis Caputo y contratos irregulares vinculados al oficialismo.

  • ·

    N° 442 – 12/07/2025

    • La Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata, en la provincia de Mendoza, expresó su absoluto rechazo a la reciente convocatoria a audiencia pública del Proyecto San Jorge, denunciando que se trata de una maniobra para silenciar la voz del pueblo.

    • Situación de les residentes en salud. La Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria (RISaMC) atraviesa una situación crítica, en el marco de un proceso de ajuste y precarización que afecta a las residencias de salud en todo el país, testimonio de Joaquín Díaz, musicoterapeuta de la RISaMC en San Luis Ciudad.

    • Organismos de DDHH del Espacio para la Memoria (Ex D2, Mendoza) realizaron un nuevo encuentro “Narrativas por la Memoria”, donde premiaron fotógrafos locales y Ernesto Espeche, de la agrupación HIJOS, presentó su última novela sobre el legado de la dictadura cívico-militar, denominada “Reflujo”.

    • La profesora e investigadora Mai Costa presentará en Tupungato su libro “Dictaduras minera”,” una obra que investiga a fondo el saqueo y la contaminación minera. La actividad tendrá lugar el próximo domingo 13 de julio en la Biblioteca Popular “Mirador de las Estrellas” a partir de las 16:30 hs.

    • Esta semana el gobierno nacional publicó un decreto que afecta al INTA, al INTI, al INAFCI, al INASE, al INPI. En San Luis hubo despidos y las acciones en la sede central del INTA e INTI no tardaron en llegar.

    • En el marco del 9 de julio, Día de la Independencia, Radio Cuyum realizó una gran peña; varios compadres y comadres se hicieron presentes para pasar un día diferente.

    • En Mendoza se jugó un amistoso entre dos escuelitas de fútbol de los departamentos de Lavalle y Guaymallén; el objetivo es alejar a las y los pibes de las calles. Al respecto habla Laura Carmona, coordinadora y entrenadora de la escuelita de Jocoli.


    0:00

    0:00




  • ·

    Cartelera del fin de semana en Merlo

    Las mejores opciones para este fin de semana en Villa de Merlo.

  • La escuelita de fútbol “Lavalle Crece y Sueña” de Jocolí reunió a más de 80 chicos y chicas en un encuentro con Fénix, de Guaymallén, apostando al deporte como espacio de inclusión.

  • La familia Angulo Ferreira rehace su hogar en Jocolí Viejo (Lavalle, Mendoza) con apoyo comunitario, luego de ser expulsada por el emprendimiento de olivos y pistachos vinculado a Abel Pintos.

  • El domingo 6 de julio, la Radio Comunitaria Cuyum celebró, en conjunto con organizaciones sociales del barrio La Gloria, la segunda peña folclórica con un doble objetivo. Por un lado, juntar fondos para seguir sosteniendo la comunicación comunitaria y, por otro, seguir encontrándose con las y los vecinos del barrio.