Radio La Leñera
Radio Comunitaria La Leñera FM 96.7 transmite desde el año 2003, ubicada en el Club Social y Deportivo “El Plata” en Las Vegas, Potrerillos, a 70 km de la ciudad de Mendoza, rodeada por la majestuosa cordillera de los Andes. Nuestras instalaciones operan dentro de un antiguo vagón de ferrocarril donde funcionó la primer escuela primaria del pueblo. Nuestra programación diversa refleja la riqueza cultural y la identidad local, contribuyendo así a la comunidad. Formamos parte activa del CoMeCuCo (Colectivo de Medios Comunitarios de Cuyo) y de FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias).

ÚLTIMAS NOTICIAS
-
Radio Comunitaria La Leñera presenta un nuevo capítulo de Vagón Sonoro
Vagón Sonoro es un proyecto audiovisual de 8 capítulos realizado por el equipo de Radio Comunitaria La Leñera, que llevó adelante la producción, filmación y edición de los videos, en colaboración de Franco Conti, quien realizó la grabación, mezcla y edición del sonido.
-
Se erradicará el basural de verdes de Potrerillos
Luego de varios años de acopio de residuos verdes ,resultado de la poda de arboles y recolección domiciliaria de la localidad de Potrerillos, el municipio de Lujan de Cuyo decidió erradicar el basural que ha causado durante varios años grandes incendios poniendo en riesgo a la población.
-
Animales silvestres en Mendoza: recomendaciones a tener en cuenta para una mejor convivencia
En época invernal y con bajas temperaturas suele ocurrir que distintos animales silvestres que habitan en zona de altura o alejadas bajen en busca de refugio o alimento. Para saber que hacer en estas situaciones charlamos con Adrián Gorrindo encargado del Departamento de Fauna Silvestre de la provincia de Mendoza quien nos da recomendaciones a tener en cuenta si nos llegamos a encontrar un animal silvestre.
-
Se presenta un nuevo capítulo de Vagón Sonoro en Radio Comunitaria La Leñera
Vagón Sonoro es un proyecto audiovisual de 8 capítulos realizado por el equipo de Radio Comunitaria La Leñera, que llevó adelante la producción, filmación y edición de los videos, en colaboración de Franco Conti, quien realizó la grabación, mezcla y edición del sonido.
-
Siguen las demoras en la entrega de autorizaciones del Reprocann
Desde la asunción de Javier Milei muchas personas siguen esperando que el Registro del Programa de Cannabis, apruebe su solicitud de inscripción o renueve las autorizaciones vencidas. Charlamos con Milva integrante de la Agrupacion Canabicultora de Mendoza, quien nos cuenta como esta la situación en este momento.
-
En la Reserva de Ñacuñán encontramos mujeres que viven, cuidan, aman y trabajan con los arboles de algarrobo
Reserva de la Biosfera de Ñacuñán, ubicada en Santa Rosa, es un área natural protegida a 180 Km de la ciudad de Mendoza. Con una extensión de 12.880 Km de Bosque nativo de algarrobo
-
Presentamos el segundo capítulo de Vagón Sonoro en Radio Comunitaria La Leñera
Vagón Sonoro es un proyecto audiovisual de 8 capítulos realizado por el equipo de Radio Comunitaria La Leñera, que llevó adelante la producción, filmación y edición de los videos, en colaboración de Franco Conti, quien realizó la grabación, mezcla y edición del sonido.
-
Visitá la muestra “Naturalia”
Carloncho García presenta la muestra “Naturalia”, Esculturas en Miniatura, propuesta para estas vacaciones de Invierno en Potrerillos. Todos los días de 10 a 17 hs.
-
Se viene el primer capítulo del Vagón Sonoro
Vagón Sonoro es un proyecto audiovisual de 8 capítulos realizado por el equipo de Radio Comunitaria La Leñera, que llevó adelante la producción, filmación y edición de los videos, en colaboración de Franco Conti, quien realizó la grabación, mezcla y edición del sonido.
-
Preocupa la falta de claridad en el tratamiento de agua y desechos cloacales en el desarrollo del Perilago de Potrerillos
El día jueves 27 de junio se realizó la Audiencia Pública donde la Empresa Potrerillos Resort S.A., presentó el estudio de Impacto Ambiental del Master Plan para el desarrollo del Perilago Potrerillos. En esta presentación quedaron muchas dudas por parte de las personas que participaron, en particular sobre el abastecimiento del agua potable y el tratamiento de desechos cloacales.