“Potrerillos pertenece también a Lujan de Cuyo”, fue la frase más escuchada en la reunión convocada en el marco del nuevo ordenamiento territorial de la zona. Vecinos, vecinas y organizaciones de Potrerillos se reunieron para iniciar un proceso participativo que definirá esperamos el futuro de la región. Con el apoyo de la Universidad Nacional de Cuyo, se busca elaborar un Plan de Ordenamiento Territorial que contemple las necesidades de desarrollo económico, cuidado ambiental y calidad de vida de la comunidad.
En Potrerillos, Mendoza, vecinos, vecinas y organizaciones comunitarias se reunieron el pasado 3 de diciembre en el CIC para dar inicio a un proceso fundamental: la creación de un Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Local. Convocados por la Dirección de Cercanía y Participación Ciudadana del municipio de Luján de Cuyo, el encuentro marcó un paso importante hacia la planificación de un futuro sostenible y equilibrado para la zona.
La directora del área, Paola Rodríguez, explicó que este proceso busca integrar a toda la comunidad en la construcción colectiva de una visión para Potrerillos. “Queremos que, entre todos, definamos qué perfil turístico y constructivo queremos para cada una de las villas, siempre respetando las necesidades del ambiente y de quienes habitamos aquí”, expresó Rodríguez. Este esfuerzo estará acompañado por la Universidad Nacional de Cuyo, que garantizará la transparencia y calidad técnica del proyecto.
Aunque la reunión fue anunciada con poca antelación, y poca difusión también, la respuesta de la comunidad fue significativa. Participaron organizaciones como la Asociación Cerro Colorado, la Cámara de Turismo y la Radio Comunitaria de La Leñera, así como vecinos preocupados por el impacto del desarrollo sobre su calidad de vida y el medio ambiente. Carlos, un prestador turístico nacido en Potrerillos, destacó la necesidad de fortalecer la infraestructura básica para garantizar tanto la sostenibilidad del turismo como la vida cotidiana en la región.
Durante la reunión, se presentaron dos propuestas iniciales de trabajo, y se acordó abrir una instancia de votación comunitaria, tanto online como presencial, para elegir el plan que mejor se ajuste a las aspiraciones locales. Este proceso incluirá talleres temáticos en las diferentes villas y se extenderá por unos ocho meses. En el siguiente link podrás dar la opinión para el rodenamiento territorial y cualquier consulta hay un número de teléfono para consultas: 2615931098 Dirección de Cercanía y Participación Ciudadana, Municipalidad de Luján de Cuyo:
Link: https://sistemamlc.lujandecuyo.gob.ar/v2/ms/form/municipalidad/public/codigoUrbanistico
https://www.instagram.com/reel/DDcK5OtpqTR/?igsh=cGNseWRwdHdlNDdy
El desafío no es menor. Potrerillos, que ha experimentado un crecimiento constante en términos de turismo y población, enfrenta problemas de abastecimiento de agua, suministro eléctrico y manejo ambiental, además de una escasa participación municipal. En este contexto, el Plan de Ordenamiento Territorial será una herramienta clave para equilibrar las demandas del desarrollo económico con la protección del entorno natural y las necesidades de sus habitantes.
La convocatoria se mantiene abierta para toda la comunidad. “No se trata solo de participar, sino de darle el enfoque que queremos al futuro de Potrerillos. Este proceso es de todos, y necesitamos estar presentes para garantizar que refleje nuestras prioridades”, concluyó Carlos.
Esperamos se continúe con la iniciativa y se tenga en cuenta la participación comunitaria realmente y no quede solo como un trámite burocrático.