El Gobierno Nacional, avanza con la política de ajuste y motosierra , ahora quiere eliminar por decreto de necesidad y urgencia la ampliación del Régimen de Zona Fría, aprobada por ley durante el gobierno de Alberto Fernández, con la idea de ahorrar US$ 300 millones anuales.
En la mañana del martes 01 de julio, en diálogo con el programa radial Entre Mate y Mate, el diputado provincial, José Luis Ramón, remarcó que la lógica de ajuste del gobierno nacional se apuntala a la ciencia ficción más que a la realidad misma; ” Estás decisiones se sustenta con medios de comunicación o cine que los van como dando por cierto a ciertos temas y crean una suerte de relato que la mayoría de las personas que están descuidadas, lo empiezan a asumir como tal. Ellos han instalado que la zona fría es un subsidio. Y han marcado desde el inicio de su gobierno que van a dar motosierra, a todos los subsidios de las que son un negocio de una casta. Con la zona fría tienen un problema porque es muy legítimo”.
Ramón, es contundente a la hora de señalar que lo que debe abonar el gobierno nacional por zona fría en Mendoza, no es un subsidio; “Aunque ellos intenten instalar de que se trata de un subsidio, esto es un fondo que se forma con el aporte que hacemos todos los usuarios de gas domiciliario del país. Un 4% de la factura se aporta a ese fondo fiduciario. ¿Y qué es lo que hace ese fondo fiduciario? Lo administra, por la ley, el Ministro de Economía. Le da equilibrio a a las facturas de aquellos que viven en el norte de la Argentina, donde el invierno dura un mes. Entonces, lo que consumen es mucho menos, mientras que los que vivimos en la zona fría, el invierno dura tres meses y con la crudeza de días como el de ayer y el de hoy. Entonces, lo que hace este fondo con plata aportada por los mismos usuarios de gas es equilibrar esa tremenda desilusión igualdad que existió durante mucho tiempo “.
El legislador mendocino, sostiene la necesidad de hacer que se cumpla de la ley de zonas frias: ” A partir de la sanción de esta ley se equilibró.Pagamos lo mismo los que viven en la zona de un mes de frío que los que paga quienes vivimos en tres meses de frío. Y eso tiene un valor enorme. No es una ley del lobby de las empresas, sino que es una ley que se construyó en esos procesos judiciales que se llevaban a que Mendoza llevaba adelante en la justicia federal.En esa época venía la factura que decía, “Alcanzada por medida judicial.” Eso era la ley de la zona fría antes de ser ley”.
El diputado provincial, José Luis Ramón, no dudó en catalogar a quienes gestionan el Estado Nacional, como delicuentes; “Ahora vienen estos tipos, que están actuando como delincuentes. El año pasado apenas ellos intentaron hacer esta esta movida de meterle mano al fondo, nosotros le mandamos una carta documento a Milei y a Caputo y le dijimos, “Esto no es un subsidio del Estado Nacional , del que tiene delegación por una ley que sancionaron entre el gallo y el mediodía, está no es la ley bases. Esta guita no es de usted. Esta es nuestra , de los usuarios y usted está obligado a distribuirla para equilibrar la balanza”. Ahora están diciendo que están estudiando cómo hacerlo. El día de ayer le mandamos de nuevo otras dos cartas documentos y esta vez nos vamos a poner un poco más agudos. si avanzan con esto, vamos a pedir una investigación penal porque el presidente y el Ministro de Economía van a estar cometiendo un delito. No se le puede meter mano a este fondo de la ley”.
Escuchá en su totalidad la entrevista realizada al diputado provincial, José Luis Ramón.
Entre Mate y Mate te acompañamos de lunes a viernes de 9 a 12 hs con toda la información que necesitas para arrancar el día.
Escuchanos en:
- Radio Cuyum FM 89.3
- Radio Sin Dueño FM 97.1
- La Leñera FM 96.7
- Tierra Campesina FM 89.1