Peteco Carabajal llega a Gustavo André para celebrar el Día de la Bandera

COMPARTIR
Tiempo estimado de lectura:
4 minutos

Este viernes 20 de junio, desde las 11, Lavalle conmemorará el Paso a la Inmortalidad del General Belgrano con un desfile, acto oficial y una gran peña folklórica en Gustavo André. Como broche de oro, actuará Peteco Carabajal. Y el domingo 23, habrá teatro con humor en la Casa de la Cultura.

Este 20 de junio, Lavalle celebrará el Día de la Bandera con una jornada cargada de emoción, cultura e identidad en el distrito de Gustavo André. El evento comenzará a las 11 con el tradicional desfile cívico, continuará con el acto protocolar y cerrará con una gran peña folklórica que tendrá como figura central a Peteco Carabajal, uno de los grandes referentes de la música popular argentina.

Como todos los años vamos a tener el desfile, la recepción de autoridades, el acto protocolar y después el espectáculo artístico. Y no está de más convocar a la gente, porque va a estar Peteco Carabajal, un cantautor nacional reconocido, que nos va a visitar acá en Lavalle“, destacó Guillermo Gambetta, director de Cultura del municipio.

El acto oficial, que incluye la promesa de lealtad a la Bandera por parte de estudiantes lavallinos, se realizará en el playón deportivo del distrito. Además, se ofrecerá el tradicional chocolate patrio y se realizará una ofrenda floral en homenaje al General Manuel Belgrano.
Un cierre con música, danza y raíces

A partir de las 12:30 comenzará la Peña Folklórica, donde se presentarán el Ballet Folklórico Municipal, los grupos de danza de Gustavo André —tanto jóvenes como adultos mayores— y artistas del departamento como Mateo Villegas y Las Voces Vergelinas.

El cierre estará a cargo de Peteco Carabajal, una figura clave del folclore argentino, autor de canciones emblemáticas y heredero de una tradición que lleva la chacarera, la zamba y el compromiso social como bandera. “La verdad que Peteco viene dejando huella, como toda su familia, pero él tiene algo muy particular: ese compromiso con lo social y con los pies en la tierra. Para nosotros es un placer recibirlo en el departamento”, expresó Gambetta.

0:00 0:00

El funcionario también destacó el esfuerzo conjunto entre el municipio y el Ministerio de Cultura de la provincia para hacer posible esta celebración: “Con un esfuerzo grande de Cultura de Provincia y del Municipio, la idea es que la gente de Lavalle lo pueda disfrutar”.

Además, Gambetta se mostró optimista con respecto al clima, una preocupación habitual en eventos al aire libre: “Hemos estado viendo el pronóstico y la verdad que nos deja tranquilos saber que va a ser una jornada linda, así que invitamos a todos a que nos acompañen”.

Durante la jornada también habrá patio de comidas, puestos de artesanos y emprendedores locales, sumando sabores y producción local a una propuesta pensada para el disfrute familiar.

“Cosas que pasan”: humor y actualidad, este domingo en Lavalle

La celebración no termina el viernes. El domingo 23 de junio a las 20:30, la Casa de la Cultura será escenario de una propuesta teatral imperdible: “Cosas que pasan”, del grupo Limón a Cuerda. La obra es una sección teatralizada de su programa de humor, y en esta oportunidad se sube a escena con entrada libre y gratuita.

509439274_1046936934295484_4805953596695319914_n Foto: (Esta leyenda es automática, para editarla entra en la Galera multimedia haciendo clic en la foto y edita los campos de Título descriptivo, Crédito y URL del crédito)

El domingo tenemos una obra de teatro acá en la Casa de la Cultura, se llama Cosas que pasan, del elenco Limón a Cuerda. Tiene que ver con temas de la actualidad. Es para todo público, pero con un humor más para adultos. Mucho humor, pero también reflexión”, explicó Gambetta.

0:00 0:00

La invitación está hecha para seguir celebrando en comunidad, con actividades para todos los gustos y edades. Música, historia, identidad, danza y teatro: Lavalle se prepara para vivir un fin de semana patrio con todas las letras.