Radio Sin Dueño
La 97.1 surgió en el año 2008 como un trabajo en conjunto entre la Biblioteca Popular “Mirador de las Estrellas” y un grupo de vecinos y vecinas que vieron en la comunicación popular la oportunidad de crear un espacio alternativo de reflexión y encuentro para las diversas voces de la comunidad. Gestada como un medio comunitario y autogestivo tiene como principales objetivos la democratización de la información, la libertad de expresión, la pluralidad de voces, la difusión de producciones culturales y actividades sociales. Actualmente, los estudios se encuentran situados en la calle Mathons 52 frente a la plaza departamental de Tupungato, junto a las instalaciones de la Biblioteca Popular y el CEBJA Monseñor Fernández.

NOVEDADES DE NUESTRO MEDIO
ÚLTIMAS NOTICIAS
-
En Centro Cultural Independiente de Tunuyán busca espacio y la colaboración de la comunidad
En el mes de abril deben entregar el local que hasta ahora ha sido sede de las múltiples actividades del Centro Cultural y ahora el colectivo está en la búsqueda de un nuevo lugar.
-
Se realizó en San Carlos la primera edición del “Encuentro Nacional de Teatro, Arte y Vino”
El evento estuvo organizado por la compañía artística “El Resorte” y tuvo lugar en el Cine Teatro Real de La Consulta desde el jueves 27 al domingo 30 de marzo.
-
Jornada de capacitación y asesoramiento sobre discapacidad en Tunuyán
La actividad está impulsada por el Observatorio de Discapacidad Mendoza, en articulación con organizaciones sociales del departamento valleuquino.
-
Se suspendieron los desalojos en el Yaucha por tiempo indefinido
El Juez Pablo Quiroz tomó la decisión luego de una audiencia realizada en el Juzgado Federal el pasado miércoles 12 de marzo entre los representantes legales de las partes involucradas.
-
Asambleas del Valle de Uco se suman a la lucha contra el proyecto San Jorge
Ante el avance del proyecto megaminero de cobre en Uspallata los vecinos y vecinas San Carlos, Tunuyán y Tupungato volvieron a convocarse para hacer frente a la amenaza ambiental que supone dicho emprendimiento.
-
Asamblea en el Valle de Uco contra la reforma curricular de los Institutos de Educación Superior
Así como en el resto de la provincia, la modificación en las carreras de formación docente de nivel terciario impulsada por el gobierno provincial, sigue cosechando un fuerte rechazo de docentes y estudiantes.
-
Se realizó una audiencia pública por un proyecto de exploración de Litio en San Rafael
Fue el pasado lunes 25 de noviembre a instancias del “Proyecto Don Luis”, propuesto por la empresa El Jarillal S.A y la empresa australiana Ampere Lithium, el cual pretende extraer sales de litio en las Salinas del Diamante en el sur provincial
-
Tupungato marchará contra la violencia hacia las mujeres
Desde el Área de Género, Diversidad y Masculinidades del municipio tupungatino se invita a la comunidad a movilizarse el próximo lunes 25 de noviembre para seguir generando conciencia en torno a la violencia machista.
-
Se llevará a cabo una nueva edición de la “Ronda Sin Cabeza” en el Yaucha
El séptimo encuentro abierto de ceramistas se realizará los días 16, 17 y 18 de noviembre, donde habrá talleres, charlas, visitas arqueológicas, muestras artísticas varias y comida lugareña
-
El Senado mendocino ratificó la zonificación minera metalífera en Malargüe
Con 33 votos a favor y sólo tres en contra lxs legisladores lograron la media sanción que faltaba, aprobando así el Dictamen de Impacto Ambiental del megaproyecto “Malargüe Distrito Minero Occidental”.