Radio Tierra Campesina
Somos la FM de la Unión Campesina y Territorial, organización de la agricultura familiar con presencia en la provincia de Mendoza, fundada en 2010 en Jocolí, al norte de la provincia de Mendoza, Argentina. Leer más >


Acceso a la justicia
Salud reproductiva
Salud mental
NOVEDADES DE NUESTRO MEDIO
ÚLTIMAS NOTICIAS
-
Casi 18 mil lavallinos y lavallinas comenzaron las clases
Este lunes dio inicio el ciclo lectivo en toda la provincia. Y con él se reactivaron los espacios de educación pública y privada en el departamento de Lavalle. En una entrevista con Radio Tierra Campesina, Teresa Cabezas, Directora de Educación de la comuna, compartió detalles sobre el comienzo de clases, el rol del municipio en el acompañamiento a las instituciones educativas y los desafíos que enfrentará el sistema educativo local.
-
El Festival del Cosechador vuelve con una edición imperdible en Gustavo André
El próximo 1 y 2 de marzo, Gustavo André, Lavalle, será nuevamente el epicentro de la cultura y la música con la 31ª edición del Festival del Cosechador. El evento, organizado por la comisión del festival en conjunto con la Municipalidad de Lavalle, busca homenajear el trabajo de productores y cosechadores a través de dos noches de celebración.
-
Las chicas hicieron historia son campeonas en la Liga lavallina e interliga
El club David Croco está de fiesta. Su equipo femenino logró un hito histórico al consagrarse campeón de la Liga Lavallina y luego coronarse en la interliga. No solo ellas brillaron, sino también la reserva y la octava división, quienes también se alzaron con el título en sus respectivas categorías.
-
Gran celebración en la interliga: el deporte como espacio de unión y crecimiento
El pasado fin de semana se vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Interliga, un evento que reunió a los campeones de las ligas Litifa y Lavallina en un torneo vibrante y cargado de emociones. La competencia, que volvió después de varios años, se llevó a cabo gracias al esfuerzo conjunto de dirigentes, jugadores y familias que apostaron por el deporte como un medio de integración y crecimiento social.
-
El emprendimiento de Abel Pintos en Lavalle y el drama de familias en riesgo de desalojo
Cuando Abel Pintos anunció su desembarco en San Francisco, Lavalle, para desarrollar un emprendimiento agrícola, se conoció que en esos terrenos ya vivían familias que habían adquirido lotes de buena fe. Sin embargo, pronto se supo que habían sido víctimas de una estafa
-
La apuesta agroecológica de Abel Pintos en Lavalle: pistachos, olivos y educación
El reconocido cantante Abel Pintos adquirió una finca en San Francisco, Lavalle (Mendoza), con el objetivo de desarrollar un proyecto agroecológico centrado en el cultivo de pistacho y olivo. Este emprendimiento busca replicar el modelo exitoso de “La Matera”, su establecimiento en Mercedes, Buenos Aires, adaptándolo a las particularidades de la región cuyana.
-
La estafa de la que nadie habla: continúan los despidos masivos y el ajuste al estado
Desde la llegada del gobierno de Javier Milei, el ajuste en el Estado ha sido una de sus políticas centrales. En este contexto, el ex Ministerio de Desarrollo Social, ahora bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, ha sido una de las áreas más afectadas por despidos masivos y recortes presupuestarios que impactan directamente en las poblaciones más vulnerables.
-
Mendoza entre las provincias con más violencia de género
El año 2025 comenzó con una estadística alarmante: Mendoza se posiciona entre las tres provincias con más casos de violencia de género en Argentina. Según el Observatorio de Femicidios, 28 mujeres fueron asesinadas en el país entre el 1 y el 31 de enero, lo que equivale a un femicidio cada 26 horas. Más del 60% de los agresores eran parejas o exparejas de las víctimas, y en el 70% de los casos, el crimen ocurrió dentro del hogar, confirmando que el lugar más peligroso para una mujer en situación de violencia sigue siendo su propia casa.
-
El SUTE Lavalle inauguró un camping para sus afiliados: “es un sueño hecho realidad”
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) de Lavalle inauguró la primera etapa de su camping, un proyecto que llevaba años gestándose y que finalmente se hizo realidad. Mariana Camargo, secretaria general del SUTE Lavalle, destacó la importancia de este nuevo espacio, que brindará servicios y comodidades a docentes y celadores del departamento.
-
Viñateros en pie de lucha: “es inviable sostener la producción con estos valores”
La crisis del sector vitivinícola vuelve a quedar en evidencia y un grupo de productores se movilizó hasta la Casa de Gobierno mendocina con el fin de exigir una solución. Días atrás, productores se había reunido en la zona Este para manifestar su preocupación por los bajos precios y plantearon la necesidad de establecer una base de 340 pesos por kilo.