Radio Tierra Campesina
Somos la FM de la Unión Campesina y Territorial, organización de la agricultura familiar con presencia en la provincia de Mendoza, fundada en 2010 en Jocolí, al norte de la provincia de Mendoza, Argentina. Leer más >


Acceso a la justicia
Salud reproductiva
Salud mental
NOVEDADES DE NUESTRO MEDIO
ÚLTIMAS NOTICIAS
-
Chinche del arce en Lavalle: mitos, realidad y recomendaciones
En los últimos días, vecinos de Villa Tulumaya han reportado la presencia de un insecto que generó cierta alarma por su similitud con la vinchuca. Se trata de la chinche del arce (Boisea trivittata), una especie reciente en la zona, pero que no representa riesgos para la salud humana.
-
En San Francisco comenzó a rodar la pelota
En Lavalle San Francisco, luego de tres años de ausencia en la Liga lavallina, el Club San Francisco está listo para volver a la competencia. Gracias al esfuerzo de su presidente, Rubén Chacón, y el apoyo incondicional de la comunidad, el club está trabajando incansablemente para recuperar sus instalaciones y reinsertarse en el torneo.
-
Lavalle: Sueños de Vendimia y Tradición en el Paseo Federal
En una noche cálida, no solo por el clima sino por el fervor de su gente, Lavalle hizo su gran presentación en el Paseo Federal 2025. Más que un evento protocolar, fue una celebración del orgullo de un pueblo que lleva su historia en la piel y sus sueños en el corazón.
-
Proyectan en Lavalle el documental que cuenta la lucha por el agua en Mendoza
En el marco de una serie de proyecciones simultáneas en toda la provincia, y como forma de visibilización de la problemática y la censura a la que fue expuesto “Historia del Agua en Mendoza”, este sábado se proyectará en el Parque Nativo de Tulumaya.
-
Lavalle se hace presente en el Paseo Federal de Vendimia 2025
El Paseo Federal de Vendimia 2025 se ha convertido en un evento imperdible para los mendocinos y turistas que desean conocer sobre la cultura y tradiciones de los departamentos de Mendoza. Este año, el evento se lleva a cabo del miércoles 26 al viernes 28 de febrero en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, un lugar cerrado que garantiza la celebración sin interrupciones debido a las condiciones climáticas.
-
Acción Fuenteovejuna: resistencia social y una propuesta para promover la organización ciudadana
En un contexto de profundos cambios políticos y económicos en el país, la organización ciudadana Acción Fuenteovejuna ha irrumpido en la escena local con un claro mensaje de resistencia y acción colectiva. A través de un manifiesto recientemente difundido y acciones directas en las calles, el grupo busca visibilizar las consecuencias de las políticas implementadas a nivel nacional y la necesidad de una respuesta organizada desde la comunidad.
-
Continua la incertidumbre y desesperanza en familias afectadas por la compra de terrenos en Lavalle
La situación que atraviesan numerosas familias por la compra de terrenos en el departamento, es una muestra de cómo los sueños de tener un hogar propio pueden convertirse en pesadillas cuando las promesas de inversión no se cumplen. Aunque no todas las personas afectadas residen en la zona, muchas compraron lotes con la intención de construir allí su hogar, una decisión que ahora se ve amenazada por la incertidumbre y la falta de respaldo institucional.
-
Se estreno “Espartanos” una historia de transformación social a través del rugby
La serie “Espartanos” ha llegado a Disney+, ofreciendo una mirada cruda y realista sobre el impacto del rugby en el sistema carcelario argentino. Basada en hechos reales, la serie narra la historia del abogado penalista y exjugador de rugby Eduardo “Coco” Oderigo, quien en 2009 introduce el deporte en la Unidad 48 de San Martín con la esperanza de generar un cambio positivo en la vida de los internos. Entre los actores que dan vida a esta inspiradora historia se encuentra Lautaro Zera, oriundo del del departamento de Lavalle, quien interpreta a Tomy, un personaje clave dentro de la narrativa.
-
Casi 18 mil lavallinos y lavallinas comenzaron las clases
Este lunes dio inicio el ciclo lectivo en toda la provincia. Y con él se reactivaron los espacios de educación pública y privada en el departamento de Lavalle. En una entrevista con Radio Tierra Campesina, Teresa Cabezas, Directora de Educación de la comuna, compartió detalles sobre el comienzo de clases, el rol del municipio en el acompañamiento a las instituciones educativas y los desafíos que enfrentará el sistema educativo local.
-
El Festival del Cosechador vuelve con una edición imperdible en Gustavo André
El próximo 1 y 2 de marzo, Gustavo André, Lavalle, será nuevamente el epicentro de la cultura y la música con la 31ª edición del Festival del Cosechador. El evento, organizado por la comisión del festival en conjunto con la Municipalidad de Lavalle, busca homenajear el trabajo de productores y cosechadores a través de dos noches de celebración.