Radio Tierra Campesina
Somos la FM de la Unión Campesina y Territorial, organización de la agricultura familiar con presencia en la provincia de Mendoza, fundada en 2010 en Jocolí, al norte de la provincia de Mendoza, Argentina. Leer más >


Acceso a la justicia
Salud reproductiva
Salud mental
NOVEDADES DE NUESTRO MEDIO
ÚLTIMAS NOTICIAS
-
Avanza la construcción del parque solar más grande de Argentina en el norte de Mendoza
El avance de las energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Solar Fotovoltaico El Quemado, un proyecto de YPF Luz en conjunto con la Empresa Mendocina de Energía (EMESA). Ubicado en el distrito de Jocolí, Lavalle, al norte de Mendza, este parque solar se convertirá en uno de los más grandes del país, con una capacidad instalada total de 305 megavatios (MW) cuando finalicen sus dos etapas de desarrollo.
-
Redes sin odio una propuesta para conocer nuevas formas de comunicarnos
Se acerca en Mendoza un evento diferente, una invitación a pensar, compartir y hacer: la Fedifiesta. Un espacio para aprender sobre redes sociales alternativas y construir juntas una comunicación sin odio.
-
Tradición y cultura se realizó en la provincia la cabalgata de la mujer mendocina
Más de 80 paisanas de distintos puntos de Mendoza y San Juan se reunieron para conmemorar el Día de la Mujer en una emotiva cabalgata organizada por agrupaciones gauchas y centros tradicionalistas.
-
Frente al desmantelamiento de políticas nacionales, Mendoza sostiene la lucha territorial contra las violencias de género
En un contexto nacional donde las políticas de género han sido desfinanciadas y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad ha sido eliminado, las provincias intentan sostener lo que el Estado nacional ha abandonado. En Mendoza, las trabajadoras de la Dirección de Género y Diversidad insisten en la importancia de sostener la presencia territorial como herramienta clave para acompañar a mujeres y diversidades en situación de violencia.
-
El SENASA reduce servicios en Lavalle y los productores temen su retiro total
La posible eliminación total de trámites del SENASA en Lavalle genera preocupación entre los productores ganaderos, quienes ya enfrentan dificultades debido al desmantelamiento progresivo de políticas de apoyo al sector. La falta de vacunación contra la brucelosis caprina, la desarticulación de la Asociación Ganadera y la pérdida de coordinación entre los distintos niveles de gobierno han profundizado la crisis.
-
Pedro Peretti: “la Argentina es un país agrario sin debate agropecuario”
El escritor y productor agropecuario Pedro Peretti presentó en Mendoza su libro “El campo popular, 45 propuestas agrarias para el bien común“, publicado por Editorial Marea. En esta obra, Peretti expone un diagnóstico del sector agropecuario y propone un modelo más equitativo, sostenible y orientado al bienestar común. Durante la presentación habló de historia de la política agraria, soberanía, educación y la actual coyuntura.
-
Arsénico en el agua: estudio en una escuela de Lavalle y su impacto en el aprendizaje
La calidad del agua es una preocupación constante en diversas regiones de Mendoza, y Lavalle no es la excepción. Un reciente estudio llevado a cabo por un docente de la Escuela “Tito Francia” de Jocolí ha puesto en evidencia la alarmante presencia de arsénico en el agua de consumo, lo que genera una grave amenaza para la salud de la comunidad.
-
El futuro de la ESI en Argentina: resistencia y continuidad ante los recortes
El debate sobre la Educación Sexual Integral (ESI) sigue vigente en Argentina, especialmente en un contexto político donde se han eliminado programas y materiales educativos fundamentales para su enseñanza. Natalia Naciff, docente y parte del Movimiento Federal X Más ESI, profundizo en la situación actual de la ley y su implementación en las provincias
-
Bahía Blanca lucha contra la devastación del temporal
El pasado jueves, Bahía Blanca, una ciudad ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires, sufrió el embate de un temporal que dejó un saldo devastador: barrios anegados, viviendas arrasadas, y una comunidad entera intentando recuperarse de la tragedia.
-
Lavalle se prepara para el gran cierre de los Carnavales 2025
El departamento de Lavalle, al norte de Mendoza, se alista para vivir una nueva edición del Carnaval de los Pueblos Latinoamericanos, un evento que se ha consolidado como un espacio de celebración de la diversidad cultural y la identidad de los pueblos. Bajo el lema “Cierre de Carnaval“, la festividad se realizará el próximo 22 de marzo y contará con la participación de comparsas, ballets y agrupaciones artísticas que representarán la riqueza cultural de Latinoamérica.