En el marco de la feria del libro que se realiza por estos dias en la provincia de Mendoza, en el departamento de Lavalle, se presento el libro “Memorias de lucha y resistencia por el territorio ancestral en clave generacional: voces de juventudes huarpes” de autoría múltiple, un libro que reúne las memorias de varias personas jóvenes que tienen en común la identificación huarpe y el haber transitado sus estudios universitarios en la UNCuyo.
El libro invita a recordar historias, como quienes se reúnen a contar sus experiencias junto al fuego. Con la urgencia de rememorar el pasado de lucha y resistencia de las 11 Comunidades Huarpes del departamento de Lavalle (Mendoza). A principio del siglo XXI, algunxs chicas y chicos de estas Comunidades fueron parte de un programa de becas universitarias. Desde esa vivencia compartida se vinculan e implican desde diferentes modos en estas historias: hay quienes son miembrXs de Comunidades Huarpes y otrxs que apoyan su lucha desde el ámbito universitario o desde las aulas de escuelas rurales.

Carla Daniela Rosales, tiene 46 años, es madre de Luciana (18) y Amanda (13) y compañera de Claudio, vive en Las Heras, Mendoza donde creció en un barrio popular de la periferia. Trabajadora Social gracias a la educación pública, a los 27 años asume la coordinación del Programa de becas para la Comunidad Huarpe (Secretaria de Bienestar Universitario/UNCuyo). Es doctora en Estudios Sociales Agrarios de la Universidad Nacional de Córdoba. Ella nos cuenta como surge y se desarrolla este proyecto.

Cristian Bustos, es de la Comunidad “Juan Manuel Villegas”, San José, Lavalle, Mendoza. Tiene 36 años, trabaja en el Registro Civil y vive en Costa de Araujo.
Ángel Suárez, es de la Comunidad “Secundino Talquenca”, del distrito El Retiro, Lavalle, Mendoza. Tiene 36 años y es Agente de Salud Indígena. Trabaja en zonas rurales de Lavalle y es productor caprino junto a su familia.
Ambos nos cuentan desde su experiencia propia lo que significo para ellos plasmar en este libro sus historias y las de otrxs.
Ángel
Cristian
La universidad es un sueño anhelado y lejano para muchas juventudes del campo, pero no imposible. Las políticas en cuanto a educación en general en las comunidades alejadas de la ciudad son cada ves mas deficientes. En cuanto a esto Cristian y Angel hacen una reflexión.
Por ultimo Angel y Cristian dejan un mensaje a otras juventudes incentivando a que si bien acceder a la universidad o a cualquier estudio es difícil, “esto les permite acceder a nuevos conocimientos que también hacen a que valoremos lo que somos de donde venimos y que defendamos nuestros derechos”.

El libro será presentado también el 6 de octubre en el espacio cultural Julio Le Parc.