Se realizó el 7° Seminario Latinoamericano de Vino Casero y Artesanal

COMPARTIR

Fue en Lavalle y reunió a expertos y productores de Argentina, Bolivia, Perú, México, Colombia y Chile. Contó con la participación de un centenar de personas de las distintas instituciones y entidades que representan al sector.

Durante dos días, más de 100 participantes, incluyendo estudiantes de instituciones educativas orientadas a la vitivinicultura de la región, compartieron conocimientos y experiencias en torno a la producción de vinos artesanales. El evento combinó disertaciones en el salón de eventos Baquiano y prácticas en viñedos locales.

En la apertura del seminario estuvo presente el intendente municipal Edgardo González, el director de Agricultura del Ministerio de Producción Alfredo Draque, desde México el presidente de la ANUT, Raúl Martínez, vicepresidente del INV, Abel Chiconi, director de Fiscalización del INV, Armando Tonioni, secretario de Desarrollo Local Juan Jaime, coordinadora municipal con INV, Miriam Quiroga, representante de Elaboradores, Ángel Vazquez, entre otros referentes del sector.

Los temas abordados incluyeron caracterización de variedades, vinificaciones ancestrales, control de plagas, técnicas de mejora en la calidad, comercialización y enogastroturismo, legislación vigente, entre otros. Destacados especialistas de universidades locales y del extranjero, del INTA y del ISCAMEN compartieron sus experticias.

Además, se realizaron prácticas en fincas sobre labores culturales para optimizar la producción de vino casero y artesanal. Cómo siempre esta instancia se presentó como una oportunidad en la que elaboradores accedieron a información de primera mano, compartiendo experiencias con colegas de otros países y regiones de Argentina.

La Municipalidad de Lavalle y la Asociación de Vinos Caseros impulsaron este evento que posiciona a Lavalle como capital latinoamericana del vino casero y artesanal. La jornada de intercambio también fue el marco para la entrega de reconocimientos destacando la importancia de hacer visible el aporte de quienes desde la educación, la investigación y el emprendimiento fortalecen esta noble actividad.

Tierra Campesina entrevistó a Alfredo Draque, Director de Agricultura de la Provincia, sobre los desafíos para el sector y las políticas públicas:

El encuentro que se transmitió en vivo por el canal de Youtube del municipio: muni.lavallemza, ya se encuentra disponible con todo el contenido de las disertaciones de esta nueva edición.