Empresa líder en desarrollo tecnológico vinculado a energías.

La ciudadanía se opone a la privatización de IMPSA

En el día de la Soberanía Nacional, trabajadores, gremios y militantes se reunieron en las puertas de la empresa estatal para manifestarse en contra de la venta de acciones dispuesta por el gobernador Alfredo Cornejo y el presidente Javier Milei. Esta compañía de presencia internacional ha intervenido en el desarrollo productivo local: centrales hidroeléctricas, vitivinicultura, energía nuclear y eólica, y podría quedar en manos extranjeras. Los manifestantes declaran el corrimiento del Estado como promotor de la industria nacional y el desarrollo genuino.

Firma en la campaña “Un pueblo firme contra el DNU”

“La campaña impulsada por Adolfo Pérez Esquivel y Claudio Lozano está haciendo una invitación a las provincias y se fueron sumando además organizaciones sociales y partidos políticos” contó Macarena Sol Poblete, integrante de la Asamblea por el Agua y los Bienes Comunes del Guaymallén, se explayó sobre el curso de minería que dará la DGE -Dirección General de Escuelas- y la campaña nacional.

¿Qué implicaría para Mendoza adherir al RIGI?

El profesor y miembro de la Asamblea Popular por el Agua, Marcelo Giraud, desentraña muchas de las interrogantes que genera la adhesión de Mendoza al RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) promovida por Alfredo Cornejo.

Vecinxs autoconvocadxs. Puente del Río Tunuyán

Actividades por el aniversario de la Ley 7722

La Ley 7722, guardiana del agua en Mendoza, estuvo de aniversario el pasado jueves 20 de junio y por este motivo se realizaron en los departamentos diversas actividades para seguir celebrándola y defendiéndola de los intereses empresariales que la amenazan.