Enviado por Radio Cuyum el Mié, 06/10/2021 - 00:37
Estuvimos en comunicación con Adriana Peccinetti, Trabajadora Social Feminista quien nos acompaña a reflexionar sobre la Violencia de Género que se generan a través de estereotipos machistas y que las mujeres sufren a diario, vemos también ejemplos concretos de discriminación y mitos sobre la violencia de género.
Sintonizá Esta Boca es Mía los sábados a las 11:00 por Radio Cuyum 89.3
Enviado por Radio Cuyum el Lun, 19/04/2021 - 13:40
Desde Parar La Olla tuvimos una charla con Graciela Bianchi, fundadora de Madres De Pie, sobre un caso de violencia de género donde nuevamente la Policía ignoró las llamadas que se hicieron en el momento y el Estado falló en empatizar con la víctima.
Podés escuchar la conversación a continuación.
Sintonizá Parar La Olla de lunes a viernes a las 10:00.
Enviado por Radio Cuyum el Lun, 08/03/2021 - 20:50
En Radio Comunitaria Cuyum 89.3 compartimos el estudio con Graciela Bianchi, presidenta de la asociación Madres de Pie, quien nos cuenta sobre la formación de la asociación, sus integrantes y trabajos que realizan y su historia personal. Además nos informa sobre qué hacer en un caso de violencia de género y dónde acudir.
Podés escuchar acá la entrevista, parte de este programa especial dedicado a las mujeres y hecho por mujeres en Radio Cuyum.
Enviado por Radio Cuyum el Jue, 22/10/2020 - 12:03
Desde Parar la Olla hablamos con Silvina Anfuso,Directora de Género y Diversidad de la Provincia de Mendoza, quien nos comentaba sobre medidas integrales como educación, asistencia psicológica y económica para que mujeres y colectivos LGBTQ+ que padecen violencia de género puedan salir de esa situación. Escuchá la nota que preparó Radio Comunitaria Cuyum 89.3.
Enviado por Radio Cuyum el Lun, 20/07/2020 - 21:29
Desaparecida en el B° La Favorita su familia aun espera respuestas de la Justicia
"Que haya justicia para las familias de los barrios populares, que nuestras amigas, hermanas, y vecinas no desaparezcan. Nunca más". Comunicado Familia de Gisela
En épocas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio los casos de violencia dentro del hogar hacia las mujeres se intensifican y no se visibilizan esto expone la poca respuesta del Estado para poder prevenir y erradicar estas prácticas.
Radio Tierra Campesina conversó con Fabiana Denmani, jefa del departamento de Familia de Lavalle, sobre las medidas y acciones tomadas en este contexto.
Enviado por Radio Cuyum el Lun, 06/04/2020 - 12:46
Seguimos tratando en Radio Comunitaria CUYUM este tema que nos preocupa, debido a la cuarentena preventiva y obligatoria, muchas mujeres deben convivir con sus agresores. Eso se ve reflejado en que la cantidad de femicidios no ha decrecido aún con el aislamiento social.
Desde la radio, nos comunicamos con Silvia Fernandez del colectivo NI UNA MENOS, nos da consejos e información para prevenir, asisitir y cuidar a nuestras compañeras
Enviado por Radio Cuyum el Mié, 01/04/2020 - 00:00
Debido a la cuarentena preventiva y obligatoria, muchas mujeres deben convivir con sus agresores. Eso se ve reflejado en que la cantidad de femicidios no ha decrecido aún con el aislamiento social.
Desde la radio, nos comunicamos con Belen Bobba, Coordinadora de MuMaLáMujeres de la Matria Latinoamericana, quien habló sobre esta realidad y nos dio la información necesaria para prevenirla colectivamente.
El viernes pasado la justicia liberó bajo fianza a Patricio Alejandro Santarrosa, ex militar voluntario y agresor de Mariana Arabena, su ex pareja de 23 años oriunda de San Carlos. Santarrosa estuvo preso durante siete meses desde Octubre del año pasado tras golpear brutalmente a Mariana y luego de mantenerla secuestrada en su departamento de San Carlos. Eugenia Arabena, hermana de la víctima , acudió al lugar del hecho evitando así que Santarrosa continuara golpeándola.