Tejedoras de la esperanza

COMPARTIR

Un grupo de adultas mayores de Potrerillos se reúne cada viernes para tejer mantas destinadas a familias afectadas por la crisis en la Patagonia. Su iniciativa solidaria refleja el poder de la comunidad para tender una mano a quienes más lo necesitan.

Marta y Susana, integrantes del grupo La Vida es Hoy, compartieron su motivación: “Estamos muy preocupados por lo que está pasando en el sur. Sabemos que estamos lejos, pero queremos solidarizarnos de alguna manera. Aunque sea algo mínimo, nos satisface el corazón poder ayudar”.

Ante la difícil situación que atraviesan muchas familias en la Patagonia, este grupo de tejedores decidió actuar. “Nos juntamos para tejer con todo el corazón y hacer mantas que puedan abrigar a quienes pasarán un invierno muy duro, sin techo y sin abrigo”, explicaron.

Lo más destacable es que este proyecto no solo une a los vecinos de Potrerillos, sino también a adultos mayores de otros pueblitos de la montaña, quienes bajan cada semana para sumarse a la iniciativa. “Es hermoso ver cómo todos colaboramos con lo que podemos”, agregaron.

El grupo se reúne los viernes a las 9 de la mañana en el CIC (Centro Integrativo de la Comunidad) de Potrerillos. “Los esperamos a todos con muchas ganas de tejer con lana y aguja. Juntos, podemos hacer algo grande”, invitaron Marta y Susana.

Audio de Marta y Susana

Un mensaje de gratitud desde el sur

La iniciativa de este grupo de tejedores no ha pasado desapercibida. Valeria, una vecina de Lago Puelo, envió un emotivo mensaje de agradecimiento: “Hola, hermosas mujeres. Mi nombre es Valeria, soy de Lago Puelo. Evin, que es mi tía y vive en Buenos Aires, me contó de ustedes. Están todas juntas en un grupo hermoso de red, de contención y de ayuda”.

Conmovida por el gesto solidario, Valeria expresó: “En nombre de todas las familias que la están pasando mal acá en la comarca, y en nombre de todo El Bolsón, Lago Puelo y Puyén, quiero hacerles llegar mi agradecimiento más profundo por lo que están haciendo. Esas mantas hermosas que están tejiendo no solo son algo material, sino que transmiten amor, ayuda, compañerismo y solidaridad. Eso es lo que sentimos desde acá”.

Valeria también destacó la importancia de estas acciones en momentos difíciles: “Como mamá, como compañera, como vecina y amiga de tantas familias que la están pasando verdaderamente mal, les dejo un fraternal abrazo. Sigamos construyendo estos lugares, estos encuentros de corazón y de gente maravillosa que siempre está lista y atenta para ayudar a quien sea y cuando sea”... “Les agradezco un montón y les mando un fuerte, fuerte abrazo desde el sur”, concluyó.

Si deseas sumarte a esta iniciativa o conocer más sobre el grupo La Vida es Hoy, no dudes en acercarte al CIC los viernes por la mañana. ¡Cada puntada cuenta!

Por un invierno más cálido y una comunidad más unida

Audio de Valeria Vecina de Lago Puelo