Radio Cuyum
Una historia escrita en el aire…¡con vos somos la Cuyum! La Radio Comunitaria Cuyum nació en 1990, a partir de los talleres de comunicación popular ofrecidos por un grupo de jóvenes a los vecinos y vecinas del Barrio La Gloria. Leer más >

NOVEDADES DE NUESTRO MEDIO
ÚLTIMAS NOTICIAS
-
Francisco: un papa distinto en palabras y acciones.
Dijo: “Hay que abrir las puertas de la iglesia, y las abrió, saliendo él a buscar a la gente”. Así, sintetiza el periodista Washington Uranga el pontificado y legado religioso, social y político de Jorge Bergoglio -
Universidades se adhieren a Paro Nacional frente al desfinanciamento
Conversamos con Emiliano Diez, Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Universidad de Cuyo, para informarnos de este Paro Nacional de 48hs convocado por CONADU Histórica y cuáles son los reclamos de las universidades de Mendoza.
-
A 4 años de su desaparición, familiares y amigxs siguen en lucha
Este miércoles 16 de abril se cumplió un nuevo año de la desaparición de Abigail Carniel, para continuar la lucha en la visibilización de su causa y denunciar el abandono estatal de los últimos dos años, se realizó un plazazo con actividades y talleres.
-
Apresuran a la Justicia por un caso de abuso sexual
Amigxs y familiares de Zoe, una joven estudiante que sufrió una situación de abuso sexual, convocaron a una movilización a modo de visibilizar el caso y lograr que la Justicia acelere el proceso. Dialogamos con su hermana, Ayelen, quien nos informó sobre la actividad y remarcó que ya se sabe quién es el abusador.
-
¿Qué significa para el país una nueva deuda con el FMI?
Entrevistamos a Julio Gambina, economista y Director de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, quien nos brindó un análisis de lo que significa históricamente esta nueva deuda acumulada con el Fondo Monetario Internacional y cómo se llega a esta situación.
-
FARCO realizó su 22° asamblea nacional en Córdoba
A continuación compartimos entrevistas realizadas durante la jornada, donde participaron más de 120 comunicadorxs de distintos puntos del país, en un contexto político donde es necesario fortalecer la comunicación comunitaria y popular.
-
Atención médica y educación sobre salud como medida de lucha
Todos los viernes, la Asamblea de Trabajadores de la Salud del Hospital Central organiza una Carpa Sanitaria, donde ofrecen servicios a modo de reclamo por recomposiciones salariales y pases a planta, entre otras situaciones. Dialogamos con Uma Flores, trabajadora del Hospital Central, para informarnos de esta jornada de lucha.
-
Maipú abre nuevamente el Mercado del Productor a tu Mesa
Dialogamos con Marcos Scipioni, Director de Desarrollo Económico de Maipú, para comentarnos sobre esta propuesta alimenticia del municipio, qué actividades se podrán esperar y cómo ha sido la organización tanto en infraestructura como en el apartado artístico.
-
El Gobierno Nacional atenta contra derechos travesti-trans
A los pocos días de producirse un rechazo en la corte donde se había descalificalificado de travesticidio al caso de Diana Sacayán, despidieron sin justificación ni notificación a su hermano, Say Sacayán de su puesto en el Estado.
-
Crece el número de gente en situación de calle y su acompañamiento escasea
Dialogamos con Mercedes Agüero, integrante de la Fundación Puente Vincular, para compartirnos cómo es la situación en la provincia, qué se hace desde municipios y organizaciones al respecto, ya sean acciones de persecución o acompañamiento y cuáles son los datos que perciben desde el organismo al que pertenece.