Radio Cuyum

Una historia escrita en el aire…¡con vos somos la Cuyum! La Radio Comunitaria Cuyum nació en 1990, a partir de los talleres de comunicación popular ofrecidos por un grupo de jóvenes a los vecinos y vecinas del Barrio La Gloria. Leer más >

  • Fabricas recuperadas en Neuquén peligran por abandono estatal

    Fabricas recuperadas en Neuquén peligran por abandono estatal

    Analizamos la situación que atraviesan distintas fábricas autogestivas en Neuquén, que por políticas de ajuste del Gobierno Nacional y abandono por parte del Provincial, se han visto vulneradas por falta de proveedores de gas y electricidad, afectando directamente su producción. Dialogamos con Bernardo Retamales, obrero en Cerámica Neuquén, para conocer esta situación.

  • Cierran el basural más grande en Guaymallén

    Cierran el basural más grande en Guaymallén

    Desde el Municipio se anunció el cierre del basural a cielo abierto de Puente de Hierro, con el motivo de disminuir la contaminación urbana, sin embargo esta medida trae consecuencias para quienes viven del reciclaje. Dialogamos con Lorena Elizabeth Durán, vecina de la zona quien compartió su experiencia en el tema.

  • Gobierno argentino desconoce a Católicas por el Derecho a Decidir en Asamblea OEA

    Gobierno argentino desconoce a Católicas por el Derecho a Decidir en Asamblea OEA

    Radio Comunitaria Cuyum FM 89.3 entrevistó a Rocío García Garro de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), organización feminista que ha sido desconocida por el estado argentino para su participación en Asamblea General de Organización de Estados Americanos (OEA).

  • Efectores del Centro de Salud N°134 “Padre Jorge Contreras” salen al territorio.

    Efectores del Centro de Salud N°134 “Padre Jorge Contreras” salen al territorio.

    En el programa “Esta boca es mía” estuvimos charlando sobre una actividad que se realizó en conjunto entre el Centro de Salud N°134 “Padre Jorge Contreras” y la comunidad educativa de la escuela Ingeniero Gabriel del Mazo de Godoy Cruz.

  • Rechazo a las propuestas insuficientes en paritarias salariales

    Rechazo a las propuestas insuficientes en paritarias salariales

    Docentes y trabajadores de la educación rechazaron la propuesta del 1,2% de aumento mensual en salarios y exigen al Gobierno cobros, condiciones dignas y que respondan a una nota por no cumplimiento de lo firmado con respecto al Ítem Arraigo. Charlamos con Carina Sedano, Secretaria General del SUTE, sobre el panorama del sector educativo.

  • Profesionales de la salud se movilizan para defender derechos

    Profesionales de la salud se movilizan para defender derechos

    En la mañana del 10 de junio, AMProS convocó a una movilización para exigir que no se elimine el régimen 27 de Profesionales de la Salud, lo que afectaría las condiciones laborales de Licenciadxs de Enfermería. Además convocaron para el 11 de junio una acción solidaria por el Hospital Garrahan y en defensa de la salud pública.

  • Golpe de Estado en Bolivia: Un libro expone la complicidad del Gobierno de Macri

    Golpe de Estado en Bolivia: Un libro expone la complicidad del Gobierno de Macri

    Este 6 de junio se realizará la presentación del libro “Radiografía de una Canallada”, un documento de investigación sobre el Golpe de Estado en Bolivia de 2019. Para conocer la jornada y su testimonio de lucha dialogamos con Raquel Rocchietti, madre de Sebastián Moro, periodista asesinado durante este Golpe de Estado por denunciarlo e intentar mostrar lo que estaba ocurriendo.

  • El Gobierno Provincial busca instalar puestos de peaje en Mendoza

    El Gobierno Provincial busca instalar puestos de peaje en Mendoza

    En un comunicado se dio a conocer que la medida sería para costear fondos de una refacción de tres autopistas en la provincia. A lo que nos preguntamos, junto al Diputado Provincial Jorge Difonso, ¿Qué ocurre con los fondos nacionales recaudados con el impuesto al comprar combustibles?, ya destinado al mantenimiento de rutas nacionales y provinciales.

  • Se cumplen 10 años de la primer movilización Ni Una Menos

    Se cumplen 10 años de la primer movilización Ni Una Menos

    Dialogamos con Aitana Anzorena, militante feminista, partidaria y Vocera de Ni Una Menos en Mendoza, para conocer la convocatoria a la marcha nacional de este año, ante unos 10 años de lucha y resistencia de derechos adquiridos que se ven amenazados por las políticas del Gobierno Nacional.

  • Pistolas Taser en Mendoza, ¿Son realmente armas no letales?

    Pistolas Taser en Mendoza, ¿Son realmente armas no letales?

    El Gobierno Provincial invirtió una suma en recursos represivos con la compra de 130 pistolas taser y cartuchos de carga correspondientes, para analizar esta inversión y cómo se pone en juego la seguridad ciudadana en el uso de este recurso, dialogamos con el Diputado José Luis Ramón, uno de los opositores a este proyecto.