Radio Cuyum
Una historia escrita en el aire…¡con vos somos la Cuyum! La Radio Comunitaria Cuyum nació en 1990, a partir de los talleres de comunicación popular ofrecidos por un grupo de jóvenes a los vecinos y vecinas del Barrio La Gloria. Leer más >

NOVEDADES DE NUESTRO MEDIO
ÚLTIMAS NOTICIAS
-
Criminalización de la protesta: castigos injustos y persecución política
En la mañana del 12 de Agosto, el Polo Obrero realizó una conferencia de prensa en la puerta del Polo Judicial, donde referentxs perseguidxs por herramientas del Estado Provincial pudieron expresarse previamente a la audiencia donde se conocerá si la causa se eleva a juicio. La actividad contó además con la presencia de Vanina Biassi, Diputada Nacional por el Frente de Izquierda de lxs Trabajadorxs, a quien entrevistamos para conocer esta situación y analizar las políticas de criminalización de la protesta y persecución que existen en la provincia.
-
Día de la Docencia de Educación Especial
El día 9 de Agosto se conmemora esta fecha y para poder comprender la importancia de esta labor nos comunicamos con Melody Moro, docente de teatro especializada en la docencia para personas con realidades distintas o diversas discapacidades, utilizando el teatro como herramienta de sanación para sus estudiantes.
-
Tratamiento del RIGI: Sesión suspendida y todavía sin adhesión
Las asambleas ambientales mendocinas se concentraron nuevamente frente a Legislatura, donde se convocó a Senadores para el tratamiento del RIGI en Mendoza. Nuestra compañera Celia Segal estuvo presente para compartirnos cómo se desarrolló la jornada y brindarnos entrevistas que realizó a referentes en la lucha ambiental.
-
“El Gobierno está destruyendo esas redes sociales, fundamentales en momentos de crisis”
Remarcó en diálogo con Radio Comunitaria Cuyum Eduardo Beliboni, Dirigente del Polo Obrero, en su análisis sobre el contexto de persecución política que atraviezan las organizaciones sociales y sus representantes, que asisten a los sectores más vulnerados y abandonados por el Estado Nacional, cómo hacen para continuar con su trabajo solidario pese a esta situación y cuáles son los intereses del Gobierno de turno.
-
¡Feliz cumple Mi Solcito! Sonrisas, alegría y mucho amor para celebrar 3 años
Este lunes 5 de agosto se festejaron los 3 años de la unificación del Jardín Estrellitas (B° Tres Estrellas) junto con el CDEyF N° 44 Ratoncitos (B° Huarpes II). Estuvieron presentes la Directora de Educación y Capacitación Daniela Orellana y la Jefa del Área de Jardines y Escuelas Agustina Pierrini de la Municipalidad de Godoy Cruz. Durante la mañana, los chicos y chicas juntos con sus familias pudieron disfrutar de inflables, juegos tipo kermese, música y caja de fotos.
-
¡No! A la trata de personas y la explotación laboral
El pasado 30 de julio se conmemoró el Día Mundial Contra la Trata de Personas, es por esto que nos comunicamos con la Licenciada Zaida Gatti, persona a cargo de la Coordinadora del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, quien nos explicó qué es lo que define a un crimen de trata de personas, cómo se denuncian estos y qué nos dicen las estadísticas de personas rescatadas respecto a la lucha contra la trata y el abuso laboral.
-
Taller de artes plásticas, una propuesta para infancias y adolescencias
Dialogamos con Cristina Pérez, artista plástica, musical y organizadora de este taller que tendrá lugar en el espacio cultural Jallpa Casa Tierra. A continuación explicó como realizar las inscripciones, cuáles son los distintos horarios de asistencia y nos brindó un adelanto de como será la metodología.
-
Avanza la investigación del caso de Mariana Domínguez
Nos comunicamos con la Dra. Elena Quintero, abogada de la familia de Mariana Domínguez, la joven artista quien falleció luego de recibir el impacto de una bala disparada durante los festejos de Navidad en Godoy Cruz. Compartió novedades respecto al caso, ya que se realizó una segunda reconstrucción del hecho para determinar el origen del proyectil y ampliar la hipótesis de la investigación
-
Asambleas ambientales mostraron su repudio por la adhesión al RIGI
Durante el tratamiento en el Poder Judicial para de adhesión al Régimen Incentivo a las Grandes Inversiones, asambleas ambientales de distintos territorios se concentraron para expresar su repudio a la entrega y el saqueo de bienes comunes. Por esto nos comunicamos con Guni Cañas, integrante de la Asamblea Popular por el Agua de Mendoza, quien compartió el panorama desde el lugar y nos brindó entrevistas de distintas organizaciones.
-
Subsidios de luz y gas: Cómo inscribirse y mantener el beneficio
Dialogamos con Romina Ríos Agüero, Presidenta de la Asociación de defensa a consumidor Protectora, quien nos informó sobre las inscripciones al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía, cuáles son sus requisitos en la actualidad y cómo mantenerlos en caso de ya haberse registrado.