Radio Sin Dueño
La 97.1 surgió en el año 2008 como un trabajo en conjunto entre la Biblioteca Popular “Mirador de las Estrellas” y un grupo de vecinos y vecinas que vieron en la comunicación popular la oportunidad de crear un espacio alternativo de reflexión y encuentro para las diversas voces de la comunidad. Gestada como un medio comunitario y autogestivo tiene como principales objetivos la democratización de la información, la libertad de expresión, la pluralidad de voces, la difusión de producciones culturales y actividades sociales. Actualmente, los estudios se encuentran situados en la calle Mathons 52 frente a la plaza departamental de Tupungato, junto a las instalaciones de la Biblioteca Popular y el CEBJA Monseñor Fernández.
ÚLTIMAS NOTICIAS
-
Asamblea en el Valle de Uco contra la reforma curricular de los Institutos de Educación Superior
Así como en el resto de la provincia, la modificación en las carreras de formación docente de nivel terciario impulsada por el gobierno provincial, sigue cosechando un fuerte rechazo de docentes y estudiantes.
-
Se realizó una audiencia pública por un proyecto de exploración de Litio en San Rafael
Fue el pasado lunes 25 de noviembre a instancias del “Proyecto Don Luis”, propuesto por la empresa El Jarillal S.A y la empresa australiana Ampere Lithium, el cual pretende extraer sales de litio en las Salinas del Diamante en el sur provincial
-
Tupungato marchará contra la violencia hacia las mujeres
Desde el Área de Género, Diversidad y Masculinidades del municipio tupungatino se invita a la comunidad a movilizarse el próximo lunes 25 de noviembre para seguir generando conciencia en torno a la violencia machista.
-
Se llevará a cabo una nueva edición de la “Ronda Sin Cabeza” en el Yaucha
El séptimo encuentro abierto de ceramistas se realizará los días 16, 17 y 18 de noviembre, donde habrá talleres, charlas, visitas arqueológicas, muestras artísticas varias y comida lugareña
-
El Senado mendocino ratificó la zonificación minera metalífera en Malargüe
Con 33 votos a favor y sólo tres en contra lxs legisladores lograron la media sanción que faltaba, aprobando así el Dictamen de Impacto Ambiental del megaproyecto “Malargüe Distrito Minero Occidental”.
-
El gobierno nacional puso en venta tierras del Yaucha en San Carlos
El viernes pasado se publicó en el Boletín Oficial que el gobierno de la nación pone en venta 5 mil hectáreas del Campo Yaucha, al sur de Pareditas, San Carlos. Justo las tierras que colindan con el mega emprendimiento papero de San Fili – Simplot.
-
La situación actual de Córdoba incendiada
Un informe en la voz de un brigadista cordobés que analiza la realidad actual del monte y la lucha de las comunidades por combatir los incendios.
-
Se realizó la audiencia pública por el Distrito Minero Malargüe
María Marengo, integrante de la Asamblea Maipucina por el Agua evalúa esta instancia legal de participación popular no vinculante, en la que no faltaron las mentiras y la desinformación del gobierno y sus medios de comunicación.
-
Se realizará en San Carlos el octavo Encuentro de Intercambio de Semillas y Saberes
Será este sábado 7 de setiembre en la Casa de Semillas de Crece Desde el Pie, la organización que motoriza este evento popular y autogestionado con entrada libre y gratuita.
-
Se realizará en Mendoza la Séptima Marcha contra el Gatillo Fácil y la Impunidad
Organizaciones sociales, de Derechos Humanos y agrupaciones políticas se concentrarán el martes 27 de agosto en la Plaza Independencia para marchar hasta el Poder Judicial en repudio a la violencia de las Instituciones represivas.