Festejos por el 9 de julio en Lavalle

En el marco del día de la Independencia habrá festejos en Lavalle

El próximo 9 de julio, en la Plaza 9 de Julio de Costa de Araujo, departamento de Lavalle, no solo se conmemorará un nuevo aniversario de la independencia argentina, sino que también se celebrará una jornada de encuentro comunitario, con chocolate caliente, sopaipillas, peña folklórica, venta de comidas típicas y el protagonismo de las escuelas, talleres culturales y organizaciones del territorio.

La fogata se encederá a las 19 en el chalet El Yeto

Lavalle se enciende con la Fogata de San Pedro y San Pablo

Este sábado 28 de junio, desde las 14, Lavalle celebrará la tradicional fogata de San Pedro y San Pablo en el Chalet El Yeto, ubicado en Rama 5 del distrito Tres de Mayo. Organizada por la Municipalidad junto a la Red de Turismo Rural, la actividad promete una jornada cargada de identidad, tradición, arte y turismo.

Encuentros para el Egreso: una oportunidad para completar el secundario

Desde 2013, la escuela secundaria N° 4-258 Esperanza de Lagunas, ubicada en Lagunas del Rosario, ha ofrecido una valiosa opción educativa para jóvenes del secano lavallino. Sin embargo, muchos de ellos, tras cursar el último año, no lograron completar todas las materias y obtener el título secundario. Hoy, un nuevo proyecto busca revertir esa realidad en esa comunidad.

Diego Barros, Nancy González y Ramón Tello

La lucha huarpe por la tierra en primera persona

En medio de la polémica por la intención del gobierno provincial de derogar la Ley 6920, que reconoce y protege los derechos de las comunidades huarpes en Mendoza, referentes de estos pueblos originarios participaron recientemente de una instancia legislativa clave. Allí, frente a legisladores y funcionarios, expusieron sus argumentos, defendieron su derecho ancestral a la tierra y recibieron un inesperado gesto de apertura por parte del oficialismo, que anunció un freno temporal al proyecto de derogación para buscar un camino de diálogo y consenso.

“Esta ley es falsa, se puede probar”: comunidades huarpes y referentes políticos rechazan la derogación de la Ley 6920

Durante una reunión de comisiones en el Senado de Mendoza, comunidades huarpes, referentes políticos y abogados advirtieron sobre las graves consecuencias jurídicas, políticas y sociales que implicaría la derogación de la Ley 6920. Denunciaron falsedades en el proyecto del Ejecutivo, la ausencia de consulta previa y defendieron el derecho constitucional a la posesión de tierras ancestrales.